El prana (energía vital o fuerza de la vida) reside en todos los seres vivos y lo obtenemos a través de la alimentación, el aire, el agua y la energía solar.
La práctica del pranayama (el arte yóguico de la respiración) tiene como objetivo aumentar y controlar esa energía vital. Además es una preparación excelente para la meditación.

Existe una estrecha relación entre la mente y la respiración. Cuanto más pausada y rítmica sea ésta más en calma se encontrarán nuestros pensamientos.
Respiración completa
Una adecuada respiración cumple dos funciones principales: aportar más oxígeno al cerebro y controlar el prana o energía vital.
Por ello es de vital importancia "recordar" la manera adecuada de respirar. Y digo recordar porque, cuando nacemos, sabemos respirar correctamente a través de la respiración abdominal o diafragmática.
A medida que vamos creciendo que nuestra respiración se vuelve más superficial y comenzamos a repirar de manera más rápida a través de los pulmones.
Tipos de respiración
* Clavicular (superficial)
* Intercostal (media)
* Abdominal (profunda)
En cada respiración, además, existen 3 partes, que son : Inhalación, Retención y Exhalación.

Beneficios
Respirar de una manera correcta permite limpiar el aparato respiratorio y estimular la circulación sanguínea.
Mejora el funcionamiento de los órganos internos, relaja el sistema nervioso y alivia depresiones.
Al mantener una respiración consciente, más pausada y rítmica, nuestros pensamientos se disipan y de ese modo se calma nuestra mente.
¿Cuándo y cómo practicar?
Se recomienda practicar con la respiración durante 30 minutos al día (si no dispones de tanto tiempo no importa, pero respira unos minutos), antes o después de nuestra práctica de yoga.
Si no realizamos yoga podemos hacerlo después de hacer ejercicio, antes de irnos a dormir, o en algún momento tranquilo del día.
Texto: Paola Caldera. Fundadora de La Esencia de Hathor. Instructora de Meditación en nuestro Centro Tara Blanca
* * * * * * * * * * * * *
Si quieres profundizar en la práctica de la Meditación y la Respiración puedes hacerlo en nuestros Cursos y Clases regulares.
Escribir comentario